José Ramón Pérez

Formación

FP Delineación Industrial. Ingeniero en Diseño Industrial por la Universidad de Castellón, Jaume I.

Currículum

Desde 2003 estoy al frente de la empresa INDICO, empresa de diseño industrial y comunicación. También desde 2009 soy profesor asociado de la Universidad de Sevilla, en el departamento de Ingeniería del Diseño área de proyectos.

¿Qué significa para ti ser mentor en una iniciativa como Andalucía Open Future?

Me encanta estar en contacto con proyectos interesantes en un entorno de carácter innovador. Es fantástico poder recibir la energía de las personas que se encuentran aquí.

Para conocerte un poco mejor, ¿nos cuentas cuáles son tus aficiones?

Me gusta viajar mucho, dibujar, pintar, la música y estar con los amigos.

Factory Matters

¿Qué es Factory Matters?

Factory Matters es la startup creadora del Aprendizaje Basado en Factorías ABF.

Generamos recursos educativos de alta calidad y ofrecemos servicios específicos para llevar el ABF a la comunidad educativa con las mayores garantías de éxito y satisfacción.

Somos la Factoría de factorías. Una startup multidisciplinar compuesta por un equipazo de calidad excepcional, con un corazón Tecnopedagógico de contrastada experiencia en tecnologías educativas, emprendimiento, transformación digital y pedagogía.

Personas que cambian el mundo.

Aprendizaje Basado en Factorías ABF

El ABF transforma el aula en factorías de creación tecnológica. El modelo ABF es una experiencia inmensamente motivadora en la que el alumnado simula la creación de una Factoría Digital para generar productos tecnológicos con los que mejorar el mundo. Trabajamos con centros educativos innovadores de primaria, secundaria, bachillerato o FP, así como el profesorado interesado en formarse y certificarse en nuestro ABF.

Hemos deconstruido el Aprendizaje Basado en Proyectos para transformarlo en una enfoque educativo que ilusiona al profesorado, impulsa a los centros educativos a la vanguardia de la transformación digital y la innovación tecnológica educativa, además de aportar al alumnado competencias y habilidades clave para formar parte de una ciudadanía responsable y potenciar su empleabilidad en la era digital.

¿Cómo funciona?

La factoría tecnológica es una fábrica, empresa o startup, creada en el contexto del centro educativo, que recibe encargos muy especiales. Utilizando tecnologías se buscan soluciones responsables y sostenibles a necesidades sociales.

Ecosistema Educativo Factory Matters

Hemos creado todo un ecosistema en torno al ABF que posibilita su implantación y desarrollo exitosos. Se compone de:

1.- Los recursos educativos creados por el equipo tecnopedagógico de Factory Matters. Las factorías y los recursos de capacitación, para que el uso del ABF sea sencillo, agradable y plenamente satisfactorio.

2.- El Campus online Factory Matters. El hogar de todos los recursos educativos y las credenciales digitales que reconocen las competencias profesionales que genera el ABF.

3.- La Comunidad Factory Matters. Compuesta por profesionales de la educación que usan las Factorías y los embajadores y embajadoras que acompañan para hacer del ABF una experiencia educativa excepcional.

¿Quiénes somos?

Lorena. Desarrollo de recursos tecnológicos e implementación del modelo educativo ABF en los centros escolares de Sevilla.

Ani. Desarrollo de recursos pedagógicos e implementación del modelo educativo ABF en los centros escolares de Sevilla.

Nerea. Desarrollo de recursos pedagógicos e implementación del modelo educativo ABF en los centros escolares de Madrid.

José Miguel. Controlling, Estrategia, Ventas y RRHH.

Lucas. Operaciones, Estrategia y Ventas.

María Jesús. Advisor Pedagógica.

Antonio. Marketing y Comunicación.

Comunitaria.com

¿Qué es Comunitaria.com?

Comunitaria de Servicios a las Comunidades S.L. (en adelante Comunitaria.com) es una empresa centrada en la prestación de servicios profesionales a Comunidades de Propietarios de viviendas que: investiga y traslada elementos de innovación científica propios a este sector cotidiano de convivencia.

Comunitaria.com proporciona servicios de presupuestación de obras a Comunidades de Propietarios y también las administramos si lo requieren.

Proporcionamos presupuestos instantáneos; incluyendo el cálculo automático de 41 obras que suelen realizarse de forma habitual en las Comunidades de Propietarios. Los vecinos acceden a estas herramientas, y si se interesan por la propuesta calculada, tenemos un servicio de suscripción para proveedores seleccionados a los que les proporcionamos estos leads de compra.

También administramos comunidades de vecinos, con el mejor administrador cercano y el mejor servicio online, que incluye una plataforma tecnológica que le permite al vecino conocer; todas las incidencias, la contabilidad, las votaciones y los documentos que requiera, en el momento que los requiera.

¿Cómo funciona Comunitaria.com?

Comunitaria.com ha desarrollado varios productos para atender a las preocupaciones principales de los propietarios respecto a la administración de su Comunidad.

Pueden estimar si la cuota mensual que abonan es adecuada a los servicios que reciben en https://calculadora.comunitaria.com

Pueden tener información y calcular al instante el importe de las obras más comunes que suelen realizarse en una comunidad; impermeabilizaciones, rehabilitaciones, fugas, instalaciones energéticas, accesos, etc, así como el importe de los mantenimientos más comunes; limpieza, jardinería, ascensores, etc. Tan solo en unos clics en https://www.comunitaria.com/obras

Pueden resolver las dudas más comunes relacionadas con su comunidad, gracias a un chatbot al que pueden preguntarle en lenguaje natural cosas tan variadas como. ¿puedo hacer un cerramiento de mi terraza? ¿cuánto cuesta hacer un acceso al portal? Etc, es de libre acceso al público y puede encontrarse en https://supervecina.com

Los propietarios de las comunidades que administramos, también tiene acceso a una plataforma online para controlar todo lo que ocurre en su comunidad: juntas, actas, presupuestos, facturas, cuentas, incidencias, impagos, ahorros potenciales, etc. Que es accesible en https://micomunidad.comunitaria.com

Por último, disponemos de un servicio gratuito a las comunidades para que puedan organizar una votación online en su comunidad, de forma transparente e inmutable gracias a la cadena de bloques, el público en general puede acceder a ella a través de https://vota.comunitaria.com

Si queréis un cambio en vuestra administración de la comunidad o queréis información alternativa sobre presupuestos en vuestra comunidad, podéis encontrar estos y otros servicios en https://www.comunitaria.com

¿Quiénes somos?

Miguel Prados Rodríguez. CEO
Ignacio Cuerva Valdívia. Secretario y socio
Andrew Mitchell. Advisor y socio
Laura Blasco León. Socia
Luciano Silvi. CTO
Antonio Merchán. Director Técnico
Miguel Fuente. Frontend
Macarena Lobato. SEO SEM

Novedades de Comunitaria.com

Comunitaria, una app para comunidades de vecinos

NutraSign

¿Qué es NutraSign?

NutraSign es una solución de trazabilidad respaldada en tecnología Blockchain para mejorar la seguridad y transparencia en la industria alimentaria. NutraSign busca simplificar los protocolos operativos, reducir costes, aumentar la velocidad del proceso y actuar con mayor eficacia en la gestión de incidencias para autentificar la originalidad y el origen de un producto sin necesidad de recurrir a terceros.

¿Cómo funciona?

A través de nuestra plataforma o API, los operadores alimentarios (según su actividad) llevan a cabo el registro de trazabilidad (hacia atrás, interna y hacia delante). Permitiendo al consumidor final conocer procesos, certificaciones, promociones y la historia de sus productos.

¿Quiénes somos?

Abraham Gómez Toro. CoFounder & CEO
Enrique Alcazar Garzas. CoFounder & CTO
Rosa López. Co-Founder & COO
Esteban Rivas-Struke. CBO
Daniel de la Cámara España. Front-End Developer
Catherine Frankum. PR & Marketing

 

courbox

¿En qué consiste courbox?

courbox es la primera academia online creada por estudiantes para estudiantes. Sin horarios, con un contenido de calidad estructurado por expertos y a un precio reducido. Pretendemos ayudar a estudiantes a superar cualquier obstáculo en su formación académica a través de una plataforma intuitiva, donde el contenido es generado por profesores jóvenes con un gran conocimiento de la asignatura que imparten.

¿Cuál es la propuesta de valor de courbox?

Nuestro proyecto se desarrolla siguiendo tres valores. Buscamos resolver los principales problemas que plantean los modelos de academia actuales, adaptando la formación académica al modelo y las tendencias de consumo que siguen más de 2 millones de estudiantes españoles. Así, courbox es:

Flexible: permite al estudiante ver las clases desde cualquier sitio y a cualquier hora, tantas veces como lo necesite.
Económico: nuestro modelo de negocio elimina los principales costes de las academias tradicionales, para poder ofrecer un contenido de calidad a un precio accesible, entre tres y cuatro veces menor. Aprender no debería ser caro.
Preciso: unos profesores experimentados ayudan a enfocar la asignatura de una forma precisa y cómoda, dividiendo la asignatura en módulos, permitiendo al estudiante pagar y consumir solo la parte que necesite.

¿Cómo funciona?

Tras pasar un proceso de selección en el que también participan los alumnos, los profesores estructuran la asignatura en módulos y generan el contenido en nuestras instalaciones, garantizando también la calidad audiovisual de los mismos. Estos videos son editados y subidos a la plataforma por el equipo de courbox. El profesor se encarga también, a través de nuestro sistema de resolución de dudas, de resolver cualquier pregunta que la explicación pueda generar.

Queremos ser el espacio de referencia para estudiantes y profesores que comparten nuestro propósito.

¿Quiénes forman el equipo de courbox?

Antonio Cardenal Palacios. CEO & Co-founder
Manuel Ibáñez Prieto. COO & Co-founder
Juan José Rodríguez Jiménez. Jefe de producción audiovisual
Francisco Luis Paredes Parejo. CTO

Ademas, courbox es posible gracias a nuestros más de 20 profesores, advisors y estudiantes colaboradores, que apuestan por generar una verdadera revolución en la educación a través de nuestra plataforma.

Novedades de courbox

courbox lanza la primera plataforma de su academia online para estudiantes de Bachillerato

Selectividad con courbox: el refuerzo perfecto para escoger el futuro

 

Teresa Suárez

Superpoderes

Definir objetivos en mi área de mentoría adaptados a cada empresa, priorizar, planificar las acciones de comunicación y marketing de forma creativa, hacer seguimiento de los trabajos y medir los resultados teniendo en cuenta los tiempos y particularidades de las startups.

Formación

Periodista especializada en comunicación corporativa y marketing digital. Trabajo cada día para que las empresas y organizaciones consigan sus objetivos de comunicación y todos los relacionados (desarrollo de marca, ventas, atención al cliente, etc.) utilizando todos los formatos y canales que están a su disposición como Internet, Social Media, Comunicación corporativa, Audiovisual, Comunicación Interna, y todos los que están por crear de forma planificada en estrategias 360º.

Experiencia

Más de 10 años de experiencia en diferentes agencias de comunicación y de forma independiente como consultora desarrollando de planes y acciones de comunicación y marketing digital para conseguir los objetivos de entidades de sectores muy diferentes.

Compagino mi actividad con la formación para que profesionales le saquen el máximo partido a sus habilidades y a las herramientas de comunicación y para que lo apliquen en su marca personal y la de su empresa o institución. Además de la formación In Company adaptada a las necesidades de las empresas, actualmente colaboro con entidades como la Universidad de Sevilla, la Universidad de Cádiz, la Cámara de Comercio de Sevilla, el Colegio Internacional de Sevilla San Francisco de Paula y el Instituto Cajasol.

Actualmente estoy realizando labores de dirección, consultoría y gestión de comunicación y marketing para diferentes empresas con una mira puesta en el desarrollo de productos tecnológicos.

¿Cuáles son tus metas?

Mejorar como profesional enfrentándome a trabajar la comunicación y el marketing nuevos sectores. Crear una empresa de base tecnológica no estrictamente relacionada con el marketing y la comunicación. Y en el ámbito de voluntariado seguir apoyando a entidades como SevillaUP en los momentos de tiempo libre para acelerar la ciudad a través de iniciativas y proyectos que transformen Sevilla y evolucione como referencia del emprendimiento en Europa.

¿Qué significa para ti ser mentora en Andalucía Open Future?

Estar en contacto con las startups y el ecosistema emprendedor de Sevilla. Planificar de forma rápida y flexible acciones de comunicación y estudiar el impacto. Conocer profesionales entregados a su proyecto. Aprender de otros mentores y de los propios proyectos.

Detalle personal

Para compensar mi lado techie disfruto mucho en contacto con la naturaleza realizando actividades al aire libre que consiguen hacerme desconectar, fomentar mi creatividad y disfrutar de momentos con familia y amigos.

Ver series y películas también está en mi dieta de ocio semanal 🙂

Más sobre Teresa Suárez

«La comunicación y el marketing digital son cuestiones estratégicas que tienen que estar totalmente alineadas con los objetivos de negocio», entrevista a Teresa Suárez.

Seis libros para gestionar empresas