Jesús Ollero

Formación

Licenciado en CC de la Información. 20 años en medios, no sé si demasiados pero disfruté cada uno, más de la mitad en información digital. Ahora en comunicación institucional (digital).

Currículum

El trabajo de ayer apenas cuenta, me centro más en el de hoy y en intentar adivinar el de mañana, pero hice algo de radio y de tele antes de tener la oportunidad de escribir en Abc y centrarme en el periodismo. Formé parte de la redacción fundacional de Diario de Sevilla, que cambió muchísimas cosas en la prensa escrita local y regional, y del primer gran salto hacia lo digital que dio Grupo Joly. Dirigí un proyecto galardonado con el Premio Andalucía de Periodismo. Profesor universitario, doy clase de periodismo multimedia y de innovación periodística en la escuela universitaria Eusa. Conferenciante hasta que aparecieron expertos como setas y coparon los atriles.

Metas o retos en un futuro próximo

Actualmente centrado en la modernización de la comunicación institucional de la Junta de Andalucía.

Qué te aporta ser mentor en AOF

Formar parte de AOF me permite colaborar en proyectos que van a marcar el futuro empresarial de Andalucía, y ayudarles en un área que normalmente no dominan. Empeñado en borrar algunos clichés muy injustos sobre el sur.

Detalle personal

Futbolero y no por ello irracional ni cateto. Amante de la pintura y de la música, y de la diversidad gastronómica (que no del gastrobar). Ex cinéfilo en proceso de recuperación. Mis hijos leen.

Andrés Vidal Acquaroni

Superpoderes

¿Qué es relevante y qué accesorio? Buscar el punto de interés de los que me escuchan.

Formación

Licenciado en Derecho por la US. Siento pasión por comunicar, por hacer fácil la tecnología y por buscar  soluciones a los problemas “reales” de las empresas. He desarrollado una gran actividad en dos vertientes: la interna (formación de áreas comerciales en productos y servicios TIC) y la externa (ponencias y presentaciones en  representación de Telefónica). De estas experiencias ha buscado aprender todo lo posible y he comprendido la importancia que tiene desarrollar en todos los profesionales las competencias de comunicación y hablar en público.

Experiencia

Casi toda mi vida profesional en Telefónica de España, tanto en áreas comerciales de Grandes Cuentas como en marketing para el sector Empresas, siempre ligado a la penetración de nuevos servicios. Además, he llevado la dirección de Red de Ventas a nivel regional, proyectos con subvenciones, organización de eventos Premium tanto hacia clientes como internos.

Metas

Aspiro a participar en el desarrollo empresarial de Sevilla y Andalucía, a través de la aportación de mi experiencia e inquietudes a los nuevos proyectos de emprendimiento, así como fomentar la cultura de la comunicación, cuidarla y mejorarla, tanto en la perspectiva empresarial como en la académica. Ser mentor significa ayudar a construir un proyecto vivo y real de apoyo a la economía, sentir el pulso de las inquietudes de las nuevas generaciones y compartir un espacio único con el conjunto de los proyectos y mentores.

Aficiones

Scalextric, novela negra y mi pequeño huerto.

TactilePay

Convertimos tu dedo en tu monedero para que puedas pagar sin llevar nada encima. Recarga Pide Toca Paga.

¿Qué es TactilePay?

TactilePay ofrece un sistema de pago mediante la huella dactilar a través de un lector biométrico. Proporcionamos datos en tiempo real sobre el aforo interno de los establecimientos o eventos.

Con TactilePay eliminamos el uso de dinero interno, evitando así los descuadres de caja y aumentando el control. También reducimos el gasto en papel de entradas. Esta solución proporciona un sistema mucho más rápido, cómodo y seguro. Además, ofrece la oportunidad de fidelizar al usuario, así como, obtener ventas prepagadas.

¿Cómo funciona?

El proceso es increíblemente sencillo y ágil.

1- Registro: preséntate en la entrada del local, coloca la huella sobre el lector para registrarte en nuestro sistema.

2- Carga: paga en el acto la cantidad de dinero que quieras para cargar tu huella y utilizarla como monedero.

3- Pago: pide, toca y paga. Mas fácil imposible.

4- Recarga: si se te acaba el dinero recargado en la huella siempre puedes volver a la puerta y recargar más.

Si no gastas tu dinero, no hace falta que retires tu saldo (aunque puedes hacerlo), sigue pagando con tu huella en los establecimientos TactilePay.

¿Quiénes somos?

Parv Emanuel Andrei. CEO

Patricia Sánchez Elices. COO

Javier Quintero Salado. CTO

Novedades sobre TactilePay

TactilePay deja huella en el sector de la hostelería y el ocio

TactilePay se posiciona como empresa referente de pago por huella dactilar

Keynaps

Estudio La Moneda

Estudio La Moneda es un espacio multidisciplinar situado en la Antigua Casa de la Moneda de Sevilla. Somos un equipo de profesionales del audiovisual y las bellas artes que mezcla innovación y arte para investigar nuevos productos y ofrecer servicios que aúnan el audiovisual más emergente y arte más tradicional: videomapping, realidad virtual, producción de contenidos, ilustración, restauración de obras de arte.

¿Qué es Keynaps?

A partir de experiencias personales descubrimos que nuestra producción diaria en el arte y el audiovisual podría generar un producto que aportara valor y soluciones dentro de un ámbito tan diferente como la neurociencia. Dentro de este entorno de trabajo surge Keynaps, una herramienta de realidad virtual para tratamiento médico de déficits tanto cognitivos como motores en personas con daño o enfermedades neurológicas. Keynaps reproduce espacios virtuales 3D donde el paciente recibe estímulos a través de la visión 360º y de dispositivos hápticos, como guantes que reproducen sensaciones en el miembro del paciente. El profesional puede monitorizar la ejecución de los pacientes, y recoge los datos de los ejercicios para un mejor diagnóstico.

¿Cómo funciona?

Nuestra labor se centra en desarrollar ejercicios virtuales que ayuden a incrementar la motivación y adherencia de los pacientes en el tratamiento neurorrehabilitador, al tratarse de una herramienta moderna y diferente a lo tradicionalmente utilizado por los profesionales en las consultas. Además, nos permite acercar al paciente a realidades que en la consulta no nos es posible. En etapas más avanzadas diseñaremos aplicaciones de móviles para que los pacientes puedan en cualquier lugar usar la experiencia inmersiva desde sus dispositivos móviles. Nuestra experiencia en la generación de contenidos 3D y VR nos permite ofrecer virtualmente al paciente espacios y elementos corporales realistas, recibirá estímulos e interactuará en él con el uso de gafas virtuales y guantes hápticos.

¿Quiénes somos?

Carlos Valero. CEO y diseño
Fran Verde. CEO y comunicación
Juan Carlos Modeo. Programador
José Vega. Programador

Novedades sobre Keynaps

Nuestra startup Keynaps ofrece una solución innovadora basada en Realidad Virtual para el tratamiento del ictus y el TDA.

Ornavera

¿Qué es Ornavera?

Ornavera entrega una solución integral a agricultores, ayudando a optimizar los recursos utilizados en el campo, además de un sistema basado en datos en tiempo real para la toma de decisiones y la optimización tanto de los recursos como de la producción.

¿Cómo funciona?

Ornavera desarrolla un sistema de sensores inalámbricos reportando datos en tiempo real sobre las principales variables tanto del clima como del suelo en zonas de cultivo. Los datos se representan de forma inmediata en una interfaz de usuario, aplicando filtros y métricas para la correcta toma de decisiones por parte del cliente final. Además, utilizando los datos recogidos, Ornavera aplica un sistema de Inteligencia Artificial para optimizar la toma de decisiones, y por tanto maximizar la producción.

¿Quiénes somos?

David Knapp. CEO

Juan Antonio Becerra. Director de SW

Jay Andersen. Desarrollo de producto

Tomer Wax. Desarrollo de negocio

Ines Optics – IOVI

¿Qué es Ines Optics?

Empresa de base tecnológica que desarrolla e integra aplicaciones de visión artificial, análisis de imagen e inteligencia artificial, dirigida al sector industrial, consumo y servicios.

Los sistemas de visión artificial de Ines Optics ayudan a conseguir un mejor rendimiento de la automatización y de la producción, pero a la vez aumentan la fiabilidad y posibilitan un flujo de mercancías eficiente y fluido. La aplicación de nuevas tecnologías ayudan a reducir sustancialmente los costes, optimizar los procesos e incrementar finalmente la productividad.

La experiencia de Ines Optics permite una especificación detallada de la problemática y de la necesidad de nuestros clientes, integrando equipos de visión artificial en una diversidad de aplicaciones incluyendo cámaras, iluminación, óptica, software y soluciones adaptadas.

Ines Optics es una empresa exclusivamente dedicada a la visión artificial y está conformada por profesionales con más de 15 años de experiencia. Eso nos ayuda a comprender de forma precisa la problemática y las necesidades de nuestros clientes, permitiéndonos ofrecer soluciones adaptadas. Estamos capacitados para proporcionar a nuestros clientes asesoramiento independiente, consultoría y “know how”, respaldados por un equipo apasionado por la Visión Artificial.

¿Cómo funciona?

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE INES OPTICS

La principal ventaja de Ines Optics frente a sus competidores es la flexibilidad de sus sistemas para adaptarlos a las necesidades del cliente

DESARROLLO DE SOFTWARE PERSONALIZADO Y DISEÑO ÓPTICO

Solo el sistema de procesamiento de imágenes correcto le permite capturar las características de inspección correctas de la aplicación con la precisión requerida. ¡Vale especialmente la pena hacer una buena elección! Por lo tanto, vale la pena prestar atención a la luz y sus interacciones con el material y la cámara.

SOPORTE REMOTO Y ACTUALIZACIONES

Ofrecemos al cliente la opción de soporte remoto para soporte técnico y actualizaciones

ALTA GAMA DE CÁMARAS, ÓPTICAS E ILUMINACIÓN

Solo trabajamos con componentes de alto rendimiento, con marcas de alta gama y las últimas tecnologías. La imagen producida es la base de todas las evaluaciones de software adicionales. Por lo tanto, vale la pena optimizar la imagen tanto como sea posible mediante el uso de hardware razonable.

CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE AJUSTABLE

Desarrollamos nuestras aplicaciones basadas en librerías de software (OpenCV C ++, EmguCV C #, Point Cloud Library, OpenGL, …) y SDK proporcionadas por la fabricación del hardware.

¿Quiénes somos?

José Amador Seco. Director ejecutivo. CEO, cofundador de IO. Licenciado en Física (especialidad electrónica) por la Universidad de Sevilla. Tiene más de 15 años de experiencia en integración de sistemas de visión artificial, procesamiento de imágenes y diseño óptico en proyectos internacionales.

Roberto Aguilar CSS &  Cofundador de IO. Ingeniero Industrial (Especialidad Mecánica) por la Universidad de Sevilla. Tiene más de 8 años de experiencia en diseño mecánico, programación de PLC, comunicaciones de robots y aplicaciones de visión artificial.

Manuel Smolčić Rodríguez. COO & Cofundador de IO. Ingeniero en Visión Artificial de la Universidad de Darmstadt (Alemania) en un curso doble que comprende Ingeniería Óptica y Visión Artificial. Tiene más de 9 años de experiencia en procesamiento de imágenes y diseño óptico de sistemas de visión artificial.