BIOLIZA

¿Cómo funciona?

BIOLIZA ofrece soluciones tecnológicas para valorizar biomasa y residuos de manera que se puedan obtener productos de alto valor añadido como gases renovables, los cuales pueden contribuir a descarbonizar la industria al sustituir o desplazar consumos de fuentes fósiles como gas natural.

En concreto han puesto el foco en la tecnología de gasificación, a partir de la cual se obtiene un gas denominado syngas, el cual puede usarse para fines térmicos, de generación de energía eléctrica o para la producción de biohidrógeno o metanol, por ejemplo.

¿Quién forma parte del equipo?

  • José Antonio La Cal Herrera – Socio Fundador y CTO
  • María Isabel Cano-Caballero Ramírez  – socia y CEO,
  • Isabel Mª García Colmenero – Ingeniera en organización industrial
  • Marta Sánchez Cabello – Ingeniera en organización industrial

Carlos Ojeda

Experiencia

Mentor de startups en Andalucía Open Future, Telefónica y Junta de Andalucía. Profesor de FP y Universidad interesado en neuroaprendizaje.

Me dedico también a la mentorización de Startups en Open Future Andalucía.

Coordino el programa de posgrados en Social Media Marketing de la Universidad de Sevilla (#SmmUs):
– Master Propio “Marketing y Estrategia en Social Media”
– Título Experto Universitario “Community Manager: redes, comunidades y social media marketing”.
– Título Experto Universitario online “Iniciación al posicionamiento SEO”
– Título Experto Universitario online “Analítica Web con Google Analytics”
– Título Experto Universitario online “Seguridad y legalidad online para la empresa”
– Título Experto Universitario “Diseño y validación de modelos de negocio en entornos digitales”.
– Título Experto Universitario “Analítica Web Avanzada”

Imparto también clase en los programas Máster en Social Media, Marketing Digital y Consultoría Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

Soy docente y conferenciante en materias relacionadas con disrupciones tecnológicas e innovación en modelos de negocio (digital business), marketing digital, social media, gobiernos de ciudades (smartcities) y cambio digital en organizaciones.