¿Cómo funciona?
Gusto es una startup que ofrece un software innovador para la creación de cartas digitales en formato vídeo tipo Reel para el sector de la restauración. Utilizando inteligencia artificial, permite a los dueños de restaurantes transformar sus menús de manera rápida y sencilla, generando contenido visual atractivo en cuestión de segundos. Esta solución no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza la gestión operativa y reduce el impacto ambiental al eliminar la necesidad de menús físicos.
¿Quién forma parte del equipo?
- José Joaquín Rodríguez – CEO / Product Manager
- Pablo González Silva – Marketing and Sales Manager
- Nicolás Fuentes – Treasurer and Accounting Manager
¿Cómo funciona?
Entregar BICs (Bmind Inteligent Credits) como servicios de tecnología estandarizados.
¿Quién forma parte del equipo?
- Gustavo Villagómez – CEO
- Cristina González – CTO
¿Cómo funciona?
Padel AI es una plataforma de gestión integral de clubes de pádel basada en inteligencia artificial y automatización. La solución se centra en el uso de WhatsApp como canal principal para interactuar con los usuarios, facilitando reservas de pistas, organización de partidos, gestión de torneos y soporte 24/7 de una manera sencilla e intuitiva. Nuestra propuesta ofrece un enfoque personalizable que permite a cada club ajustar el sistema a sus propias necesidades.
¿Quién forma parte del equipo?
- Jaime R – Fundador y Responsable de Tecnología.
- Jesús Vega- Fundador y Responsable de Operaciones y Marketing.
- Rafael Jiménez – Fundador y Responsable de Desarrollo de Negocio.
¿Cómo funciona?
Plataforma de gestión de cumplimiento con la legislación de protección de datos para empresas medianas y grandes. La visión es crear un modelo escalable, fácilmente expandible (que se puedan añadir interfaces), y con proyección internacional, pero en todo momento manteniendo la sencillez de uso.
¿Quién forma parte del equipo?
- Teresa Ruiz – Director Ejecutivo
- Ángela Ruiz – Directora de Ventas
- Paul Grace – Jefe de Internacionalización
¿Cómo funciona?
“Master Bar Online (MBO)”, una plataforma tecnológica enfocada a la formación para camareros con una base de IA para el training de los camareros. En una Fase I se abordará un modelo B2B, donde toda la actividad se focalizará en hoteles y cadenas de restaurantes. En este modelo el retorno económico es a corto plazo, ya que se factura por proyecto, en modo set up de arranque más cada uno de los cursos que se realizará en el Hotel por camarero, auxiliar de cocina o camarera de piso.
La plataforma MBO estará integrada con FUNDAE para poder bonificar todos los cursos. La aplicación no solo constará de una formación online específica para cada tipología de camarero: cafetería, hotel, restaurante, bar de copas, coctelería, chiringuito, beach club, etc., sino que también pondrá en contacto a los camareros que realicen el MBO con los hosteleros, los cuales, mediante IA, podrán buscar los perfiles que más se adecuen a los puestos que requieran. Por lo que también hará de plataforma de colocación con mucha usabilidad y enfocado a la experiencia cómoda, ágil y sencilla donde se podrá (entre camarero y hostelero) directamente: chatear, colgar videos realizando tareas de hostelería básicas o realizar videoconferencias para ponerse en contacto directamente con muchísima agilidad y por último firmar el contrato directo de trabajo o mediante una ETT (ya hemos cerrado el acuerdo con una ETT) mediante firma electrónica por Logalty (qTSP especializado en firma electrónica y otros servicios electrónicos con plena validez jurídica y deposito notarial)
En Fase II, se abordará un modelo B2C donde en la plataforma se podrá formar camareros especializados y poder poner en contacto a los hosteleros según filtros con dichos camareros. Es un modelo donde el target es el residencial que pretenda empezar a trabajar en este sector y requiera de formación y plataforma de búsqueda de empleo.
¿Quién forma parte del equipo?
- Javier Huelmo – CEO
- Pablo M Gallur – Dir. Técnico y Ciberseguridad
¿Cómo funciona?
La idea de Hamako surgió a principios de 2023, cuando su equipo identificó una creciente necesidad en el mercado: muchas startups y empresas tecnológicas carecían de soluciones integrales que cubrieran tanto sus necesidades de desarrollo, marketing digital, ciberseguridad, como su capacidad para escalar de manera sostenible. Observaron que, a menudo, las soluciones existentes eran fragmentadas o no estaban actualizadas tecnológicamente, dejando a estas empresas sin el soporte necesario para crecer y protegerse en un entorno digital en constante evolución.
Hamako es una consultora tecnológica que ofrece soluciones integrales a startups y empresas tecnológicas. Su enfoque combina servicios de marketing digital, desarrollo web, ciberseguridad con un compromiso hacia la sostenibilidad. Ayuda a sus clientes a crecer, proteger sus datos y optimizar su presencia digital, brindándoles estrategias personalizadas que los posicionen de manera competitiva en un mercado en constante evolución. Su objetivo es ser el socio tecnológico de las empresas.
¿Quién forma parte del equipo?
- Francisco Javier Carrasco Romero – CEO
- Claudio Arco del Olmo – CO-Ceo
- Yandry Fernández – Marketing digital
- Yaiza González – Marketing Digital
- Carlos Fernández – Ciberseguridad