La importancia de los datos, por Iñaki Montoya

Seguro que has oído la frase «la información es poder». No es solo un dicho popular: en un mundo digitalizado, la importancia de los datos marca la diferencia entre reaccionar a tiempo o quedarse atrás. La información permite tomar decisiones, anticiparse y adaptarse.

De la información al conocimiento personalizado

Según Bernard Marr, colaborador de Forbes, el uso de inteligencia artificial y big data llevará a una personalización sin precedentes. Las empresas ya acceden a datos sobre el comportamiento de sus clientes, su actividad online o sus interacciones en redes sociales. Todo eso se convierte en conocimiento útil para ofrecer experiencias más ajustadas.

La importancia de los datos en la Industria 4.0

Gracias a la integración digital, las organizaciones pueden trabajar de forma continua y en tiempo real. El intercambio constante de información entre el mundo físico y el digital es lo que impulsa a la Industria 4.0. La automatización, la robótica y la analítica permiten procesar grandes volúmenes de datos para detectar riesgos, mejorar procesos y tomar decisiones con rapidez.

Fases del flujo de datos entre lo físico y lo digital

  1. Del mundo físico al digital. Se captura la información del mundo físico y se crea un registro digital de la misma.
  2. De digital a digital. En este paso, la información se comparte y se interpreta utilizando analítica avanzada, análisis de escenarios e inteligencia artificial para descubrir información relevante.
  3. Del mundo digital al físico. Se aplican algoritmos para traducir las decisiones del mundo digital a datos efectivos, estimulando acciones y cambios en el mundo físico.

Los datos transforman sectores y formas de vida

La importancia de los datos no se limita a la fabricación. Afecta a todas las industrias: logística, sanidad, energía, comercio, e incluso a cómo interactuamos como clientes. También abre la puerta a nuevas profesiones, con perfiles técnicos y habilidades digitales adaptadas a esta nueva realidad.

Innovación, productos conectados y oportunidades para startups

La tecnología también permite crear nuevos productos y servicios. Sensores, robótica y análisis de datos mejoran los procesos de diseño, prueba y distribución. Elementos antes desconectados ahora pueden incorporar conectividad.

Para una startup, contar con buena información es clave. Tomar decisiones rápidas y bien informadas puede marcar la diferencia entre adaptarse o quedarse atrás. Aquí es donde se demuestra realmente la importancia de los datos.

Iñaki Montoya, CEO de CTrading y mentor en La Farola | Andalucía Open Future

Comparte la noticia:Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin