S de Sexólogos

¿Cómo funciona?

S de Sexólogos es una cooperativa andaluza multicultural compuesta por 7 expertos en psicología y sexología que centran su actividad en la terapia, asesoría y formación en todas las áreas relevantes y relativas al bienestar sexual y emocional.

¿Quién forma parte del equipo?

  • Marcela Castro – Socia trabajadora – psicóloga y sexóloga
  • Iván Rodríguez – Socio trabajador – psicólogo y sexólogo
  • Gerardo Bagatolli – Socio trabajador – psicólogo sanitario
  • Paola Beltrán – Socia trabajadora – psicóloga y sexóloga
  • Jimena Gembuel: Socia trabajadora – psicóloga y sexóloga
  • Cristina Peláez – Socia trabajadora – psicóloga y sexóloga

 

nep technology

¿En qué consiste?

La idea de su proyecto nació el verano del 2023, a raíz de la identificación de un problema real que tienen las empresas que trabajan con activos o ceden activos a terceros, se trata de un descontrol de dichos activos, la pérdida de los mismos, la complejidad de gestionarlos, etc.

¿Cómo funciona?

Quieren elevar a las empresas al siguiente nivel mediante la digitalización de sus activos esenciales usando la tecnología IoT y Blockchain. Su misión es dotar de capacidades digitales a cualquier activo con el fin de gestionar datos para que las organizaciones puedan alcanzar sus objetivos tomando decisiones de forma más analítica.

¿Quién forma parte del equipo?

  • Víctor Eduardo González Hernández – CEO & Founder
  • Marouane El Hamdi Maskouri – Estrategia y negocio
  • Juan Manuel Núñez Molina – CTO

Educaverse

¿En qué consiste?

La idea de negocio surgió en 2022, a partir del trabajo realizado desde educa360, y con el punto de mira puesto en el futuro de la EdTech. Educa360 brinda a las instituciones la oportunidad de integrar en su catálogo de servicios la enseñanza mediante tecnologías inmersivas. Educaverse surge como el espacio virtual en el que confluyen esas instituciones educativas y donde los usuarios pueden acceder a la oferta educativa global, visitar online las instalaciones, acceder a contenido inmersivo o asistir a eventos online, entre otras prestaciones.

¿Cómo funciona?

Educaverse es una plataforma educativa virtual que combina tecnologías inmersivas, inteligencia artificial y blockchain. Está dirigida a instituciones, docentes y estudiantes, y busca mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿Quién forma parte del equipo?

  • Lucia Pimiento – Directora de proyecto Educaverse
  • Adriano Pérez – Director Técnico
  • Antonio Sierra – Director de Operaciones
  • Fernando Sierra – CoCEO de Educa360 (Matriz de Educaverse)
  • Fran Roncero – CoCEO de Educa360 (Matriz de Educaverse)

Calpech

¿Cómo funciona?

Surge en 2016 durante la investigación predoctoral. Producen nanopartículas de hierro a partir de los residuos de la industria oleícola.

¿Quién forma parte del equipo?

  • Yuriy Budyk – CEO
  • Alejandro Mateo – Director de operaciones
  • Jorge García – Director I+D

DOODA

¿En qué consiste?

Aplicación educativa para aprender sobre negocios (emprendimiento, marketing, finanzas, etc.)

¿Quién forma parte del equipo?

  • Nicolás Ruiz Esquinas – Director y co-fundador
  • David Cava Piña – CTO y co-fundador
  • Lucía Rodríguez – Directora educativa y co-fundadora

Grodi Tech

¿En qué consiste?

En 2022, Ana Molina y Ángel Camacho, fundadores de la empresa, unieron su profundo conocimiento del sector agrícola, proveniente de raíces rurales y familia de agricultores, con su exitosa experiencia en la aplicación de tecnologías avanzadas como visión artificial, robótica y drones en otras industrias.
Esto les permitió identificar claramente una gran oportunidad en la agricultura de invernadero y, motivados por su firme deseo de empoderar a los agricultores, se dieron cuenta de la necesidad de democratizar el uso de estas tecnologías en el ámbito agrícola.
Así nació la visión de crear un proyecto que proporcionaría soluciones accesibles y efectivas para mejorar la eficiencia y productividad del cultivo en invernadero. Desde entonces, han trabajado incansablemente para hacer realidad esta visión y poner en valor el papel clave del sector en los grandes desafíos de nuestra sociedad.

¿Cómo funciona?

Grodi Tech es una empresa agrotech especializada en invernaderos hortofrutícolas. Hemos desarrollado el robot autónomo VEGA 11, que junto a los softwares Grodi Osiris y Grodi Sirona, permiten:

  •  Identificar proactivamente plagas y enfermedades mediante un análisis individualizado de cada planta, mejorando la eficiencia del uso de insumos.
  • Cuantificar la producción y concretar el estado de maduración y calibre de cada fruto, optimizando la recolección.

Para completar esta solución integral, una sencilla aplicación móvil te permite acceder a una recreación de tus invernaderos con datos precisos de parámetros vitales para maximizar su rendimiento y rentabilidad.

¿Quién forma parte del equipo?

  • Ana María Molina Olmo – CEO y cofundadora.
  • Ángel Camacho Torres – CTO y cofundador.
  • Samuel Ruiz Rodríguez – Ingeniero informático.
  • Natalia Gálvez Rodríguez – Responsable de Marketing y Comunicación digital.