Más de un mes después de la apertura de la convocatoria y tras un largo proceso de evaluación, ya sabemos qué startups se unen a La Farola para acelerar sus proyectos
Durante esta convocatoria hemos recibido candidaturas de gran nivel, pero, tras pasar las startups preseleccionadas por una segunda fase de selección en la que tuvieron que realizar un pitch ante nuestro Comité de Selección, este ha decidido, después de una difícil deliberación, que las startups que se unen a La Farola para desarrollar sus proyectos con nuestro apoyo son
- C¥PHRA®: es una solución de mensajería segura con cifrado de extremo a extremo basada en tecnología PGP, donde las claves privadas se almacenan exclusivamente en los dispositivos de los usuarios. Está orientada a grandes empresas, profesionales y usuarios que valoran al máximo la privacidad, y ofrece un modelo de negocio basado en licencias de uso. Su propuesta se posiciona como única en el mercado, sin competencia directa.
- Fundy: es una billetera de Bitcoin que redefine la autocustodia mediante tecnologías avanzadas como Miniscript y Timelocks. Permite reglas programables para la gestión de fondos, herencia automatizada y recuperación segura de claves. Su diseño combina una seguridad técnica avanzada con una interfaz accesible incluso para usuarios sin experiencia previa.
- Kyvrox: es una plataforma de ciberseguridad ofensiva que utiliza inteligencia artificial propia para proteger infraestructuras críticas. Detecta y corrige vulnerabilidades en tiempo real, con intervención humana cuando es necesario. La startup opera en un centro de datos con emisiones neutras y promueve la inclusión en el sector tech.
- Patrimonio Fácil: es una plataforma digital que permite a los usuarios gestionar su patrimonio de forma centralizada. A través de inteligencia artificial, integra activos como inmuebles, vehículos, criptomonedas o deudas, ofreciendo una visión clara y en tiempo real para facilitar la planificación financiera personal.
- The Pepino Brand: es una plataforma de gestión de marca para startups y pymes que centraliza elementos como logos, tipografías o imágenes, y facilita la creación de piezas gráficas mediante un editor de plantillas. Está diseñada para escalar y profesionalizar la identidad visual de cualquier negocio, e incorpora herramientas basadas en IA y blockchain.
- Compi: es una app para compartir piso que usa inteligencia artificial para conectar personas afines en estilo de vida, valores y hábitos. Su objetivo es generar convivencias estables, humanas y seguras, ofreciendo filtros personalizados, matching inteligente y chat integrado para facilitar el proceso.
- SOMO: es una aplicación que impulsa el comercio local mediante descuentos exclusivos para estudiantes de Formación Profesional. Crea una comunidad estudiantil con beneficios en establecimientos cercanos, digitaliza el consumo en barrio y refuerza el vínculo entre jóvenes y negocios locales.
- The Clothing Lab: es una solución integral para la creación y gestión de marcas de ropa dirigida a influencers, artistas y emprendedores. A través de una plataforma digital con herramientas de diseño, logística e IA, permite lanzar marcas sin stock inicial, optimizando la inversión y profesionalizando la presencia digital.
El programa de aceleración
Ahora estas startups comenzarán su aceleración en La Farola, un proceso de cuatro meses, ampliable a otros cuatro, en el que recibirán el asesoramiento de nuestro equipo de mentores expertos en diferentes áreas del mundo del emprendimiento. También disfrutarán de una metodología personalizada y ajustada a las necesidades de su proyecto que permitirá su correcto desarrollo.
Además, podrán disfrutar de las instalaciones de La Farola, que pasarán a ser su espacio de trabajo y un punto de encuentro clave donde compartir experiencias y conocimientos con otros emprendedores en situaciones similares. Pero eso no es todo, porque también ofrecemos oportunidades de networking, facilitamos el acceso a inversores y a financiación, mejoramos su visibilidad y mucho más.
¡Enhorabuena a todas!