Uno de los mayores valores que El Cubo, espacio de aceleración de Andalucía Open Future, ofrece a las startups participantes es una potente red de contactos. Gracias al respaldo de la Junta de Andalucía y Telefónica, los emprendedores acceden a un ecosistema activo con oportunidades reales de crecimiento.
Reuniones con agentes clave: clientes, inversores y socios
Durante el programa de aceleración, se organizan reuniones personalizadas entre startups e interlocutores estratégicos: potenciales clientes, proveedores, inversores o posibles socios. El objetivo es ayudarles a validar sus proyectos, generar oportunidades de colaboración o impulsar su expansión.
También se celebran sesiones con expertos para resolver dudas comunes en el mundo emprendedor: patentes, valoración de empresas, propiedad intelectual o acuerdos entre socios, entre otros.
Una red de contactos abierta al ecosistema emprendedor
El Cubo no es un espacio cerrado. A lo largo del año se celebran talleres, eventos y charlas abiertos a cualquier startup del entorno, fomentando el intercambio de experiencias entre empresas de distintos sectores.
Más de 40 sesiones de networking en un año
En solo un año, El Cubo dinamizó más de 40 sesiones de networking. Han pasado por el espacio emprendedores como Laura Valverde, Bernardo Quintero o Javier Padilla, que compartieron su experiencia y aprendizajes en encuentros inspiradores para los participantes.
Eventos clave dentro de la red de contactos para startups
También se han celebrado eventos específicos para conectar startups con agentes del sector financiero: fondos públicos, venture capital, business angels o banca. Ejemplo de ello fue la Mesa de Financiación para el Emprendimiento.
El Cubo ha sido sede de encuentros como Lean Startup Conference Sevilla, Digital Economy Day, Meetups sobre eHealth, así como jornadas promovidas por Cámaras de Comercio o Andalucía Emprende.
Formación práctica y contenidos útiles
Además del networking, las startups acceden a talleres sobre temas clave como Growth Hacking, SEO, branding, planes de negocio, pactos de socios o financiación. El objetivo es aportar herramientas prácticas que les ayuden a crecer y prepararse para las siguientes fases.
Conexiones entre startups: sinergias dentro de El Cubo
Gracias a la diversidad de perfiles, El Cubo fomenta también las conexiones entre startups residentes. Se han realizado sesiones de “hibridación” con Gottraining, espacios para identificar sinergias y oportunidades de colaboración directa.
También se ha facilitado el contacto con medios de comunicación especializados para ganar visibilidad en prensa y televisión.
Speed networking y acceso a talento
Las startups que necesitan crecer en equipo han podido participar en dinámicas de speed networking, donde conocieron profesionales dispuestos a colaborar o incorporarse al proyecto. Estas sesiones han sido clave para cubrir perfiles técnicos o de negocio.
Feedback experto dentro de una red de contactos de alto nivel
El Cubo también ha recibido visitas de referentes como Steven Holmes (Intel), Ken Singer (Berkeley), Andrés Saborido (Wayra) o Enrique Blanco (Telefónica), además de chefs como Ángel León o Fernando Canales. Estos encuentros aportan feedback directo, visibilidad y conexiones de alto valor.
Un espacio vivo para hacer crecer tu red de contactos
El Cubo es un entorno dinámico, diseñado para impulsar a las startups andaluzas mediante una red de contactos sólida, diversa y activa. En cada convocatoria, se refuerza este enfoque: más contactos, más aprendizajes y más visibilidad para crecer.