¿En qué consiste el proyecto Vehículo Conectado V2X 5G de Akiabara Tech?
El proyecto de Vehículo Conectado V2X 5G de Akiabara Tech consiste en implementar una plataforma distribuida para la publicación-suscripción de información y/o mensajes de un entorno LiDAR 3D, con uso de blockchain para protocolo de consenso para estado del sistema y de las identidades utilizando 5G como red de transporte.
¿Cómo funciona?
Akiabara Tech dispone de un motor de 3D AI LiDAR que permite detectar, clasificar y traquear objetos en la nube de puntos, tanto en un entorno estático (sensores fijos instalados para monitorizar los eventos de infraestructura) y/o entorno dinámico ( sensor instalado en vehículo o en movimiento que captura los eventos de otros vehículos y/o peatones).
Estos 2 sistemas generan información para ser consumida por distintas identidades (otros usuarios como vehículos, peatones, sistemas de señalización de tráfico… otras aplicaciones), e incluso identidades que pueden publicar información, puede ser consumidora de información.
Para coordinar, gestionar y monitorizar el estado del sistema y de las identidades que lo componen, se requiere de un protocolo de consenso en el que utilizaremos la tecnología de blockchain (base de datos distribuida, trazabilidad y seguridad de las transacciones) y un sistema distribuido de publicación/suscripción de mensajes.
¿Quién forma parte del equipo de Akiabara Tech?
- Enrique Sánchez – Director General + Estrategia para desarrollo de negocio
- José Luis Rodríguez – Director Técnico + Estrategia tecnológica y arquitectura de soluciones
- Alain Ridchart – Ingeniero Deep Learning + analista y constructor de algoritmos de aprendizaje profundo basado en redes neuronales
- José Miguel López – Desarrollador Full Stack + programador para entrenamiento de algoritmos de aprendizaje de máquinas