¿En qué consiste?
En OASIS nuestra misión es transformar la tecnología más avanzada en soluciones sencillas y accesibles para mejorar la gestión de empresas agrícolas.
OASIS es un programa diseñado para mejorar la gestión agrícola y hacerlo de forma sencilla y asequible. Se ha creado por agricultores para agricultores. Todo ello apoyado en expertos en digitalización, tecnología y gestión.
Hemos creado un concepto único de herramienta de gestión que permite la interconexión y la colaboración entre diferentes ecosistemas agrícolas, que se integra de manera orgánica y natural a la forma de trabajar del campo.
¿Cómo funciona?
El personal de OASIS te ayudará en el proceso de creación de tu ecosistema agro (con todas tus fincas, maquinaria, almacén, fichas de visita, tareas habituales, colaboradores y empleados) para que, sin esfuerzo ni inversión inicial, tengas todo dispuesto para explotar al máximo las capacidades del sistema, a tu ritmo:
• Organización de las fincas en las unidades de gestión agrícola que se necesiten, adaptadas a cada forma de trabajar. Esto puede modificarse en cualquier momento de la campaña.
• Registra todas las anotaciones, incidencias, georreferenciadas y documentadas accesibles para siempre.
• Planificar tareas agrícolas de manera eficiente y referenciadas a cada una de las unidades de gestión agrícola generadas.
• Trazabilidad digital de todo el proceso agronómico de todas las fincas y parcelas del ecosistema (Tareas, productos, maquinaria usada, personal implicado…). Incluyendo las aportaciones de colaboradores de ecosistemas conectados con nuestras fincas.
• Sistema de configuración y ejecución de visitas técnicas y muestreos en las fincas. Generando analíticos inmediatos de evolución de los parámetros registrados y un sistema centralizado de gestión de datos para todos los integrantes del ecosistema.
• Registro de cosechas a nivel de parcela.
• Control y optimización de costes con visualización a nivel de parcela de todos los costes registrados en el ecosistema, tanto de las órdenes de producción y los costes asociados al personal, productos y maquinaria, como de costes generales del ecosistema. Todos los costes se referencian a nivel de parcela permiten un estudio individual de rentabilidad.
• Repositorio centralizado de todos los datos del ecosistema que permite una gestión de la información unificada y accesible a todos los integrantes del ecosistema.
• Generación del libro de explotación y exportados de información formateada para auditorias o documentaciones especiales.
• Control de inventario, necesidades y productos. Gracias a la gestión integrada de todas las órdenes de producción, y el cálculo automatizado de la necesidad de insumos para cada una de ellas. Es posible visualizar las necesidades globales de todo el ecosistema permitiendo una mejor planificación. El departamento de robotización de OASIS permite generar la petición automatizada de los productos necesarios.
• Módulo de Business Intelligence. Creación de paneles analíticos ad-hoc, generados en co-creación con el departamento de analytics de OASIS, integrados en la aplicación que se actualizarán en tiempo real con los datos recogidos a través del uso de la herramienta.
• Posibilidad de interconectar con otros ecosistemas agro, relacionados para comunicación directa y poder asignar y visualizar tareas entre ellos.
• Visor integrado de índices satelitales y análisis relacionados (comparativas de evolución vegetal, acumulados, zonificación según evolución vegetativa…)
• Integración con sistemas externos. OASIS permite la integración con sistemas IoT externos para visualización integrada de sensores o dispositivos, correlacionada con los datos agronómicos recogidos por la aplicación. Potenciando al máximo la capacidad de interpretación agronómica. Además de sistemas IoT, OASIS puede integrarse con sistemas de orden superior (ERP Industrial) para Integrar la gestión de operaciones agrícolas en los sistemas Agro 4.0.
• Cálculo de Huella de CO2 y Huella hídrica.
¿Quién forma parte del equipo?
- Francisco López
- Gerencia (Direc. Técnica)
- Ingeniero de telecomunicaciones. Sólida experiencia internacional en desarrollo e implantación de soluciones para la digitalización empresarial. Exdirector departamento de Analytics y Robotización de TechM España Master en Big data, Analytics e inteligencia artificial por la EOI Sevilla.
- Guillermo Gutiérrez
- Dirección Estratégica
- Gerencia (Direc. Técnica)